El ácido hialurónico es utilizado a nivel estético para darle solución a diferentes problemas de la piel del rostro y otros, uno de ellos son las correcciones en los pómulos.
Este componente se usa especialmente para desacelerar el envejecimiento de la piel y para suavizarlo en caso de ser visible.
En este caso, el ácido hialurónico en pómulos es utilizado como una especie de botox natural, por lo que se aplica para rellenar imperfecciones y suavizar arrugas que se presenten en la piel.
Si comparamos el botox vs ácido hialurónico, pues éste último tiene la cualidad de rehidratar la piel y reducir las líneas de expresión y se caracteriza por superar por mucho todo tipo de intervenciones quirúrgicas anti-edad.
Tratamiento de imperfecciones en pómulos con ácido hialurónico
Consiste en un tratamiento mínimamente invasivo en el que se inyecta el ácido hialurónico en la zona que se desea mejorar.
Los resultados serán visibles de manera casi inmediata y se relacionarán con la marcación de la mejilla en el pómulo y la disminución del surco nasogeniano.
El ácido hialurónico para pómulos le aportará a tu piel frescura, elasticidad, brillo y belleza, haciéndola estar más rejuvenecida y voluptuosa.
Es un tratamiento que, al hacerlo de la manera correcta en las zonas recomendadas, tiene resultados maravillosos para la piel.
Te recomendamos que te informes de los tipos de ácido hialurónico, las marcas comerciales de relleno existentes, como Restylane o Juverderm, y los efectos a largo plazo que puede suponer la inyección en la misma zona varias veces antes de acudir a tu centro estético.