Cómo hacer ácido hialurónico casero 🥇

Antes de empezar a hablar sobre cómo hacer ácido hialurónico en casa, es importante conocer su importancia, usos, tendencia actual y los métodos simple o avanzado que veremos para su realización y uso.

El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra en gran parte del cuerpo humano.

Ácido Hialurónico Casero

Este ácido se puede encontrar en los cartílagos, en la epidermis o en el líquido sinovial de las articulaciones.

Al transcurrir los años, esta sustancia empieza a desvanecerse poco a poco del organismo y como resultado se obtiene el envejecimiento.

Es allí cuando aparecen las muy desagradables arrugas, la flacidez y la pérdida en la firmeza de la piel.

La aparición de estos signos se debe a la capacidad del ácido hialurónico, la cual se centra en atraer y retener altos contenidos de agua.

Sin esta sustancia en el organismo, la piel suele perder su firmeza y rigidez, y así ocurre la aparición de arrugas y demás síntomas.

Esa es una de las principales razones por las cuales el ácido hialurónico es muy usado en el ámbito estético.

La gran capacidad de hidratación del ácido hialurónico, lo hace esencial para aquellas personas que desean verse mucho más jóvenes.

ácido hialurónico gel

El tratamiento con ácido hialurónico se ha vuelto una tendencia en los últimos años, ya que ayuda en gran medida, a corregir los signos del envejecimiento.

Su uso general es mediante inyecciones en las zonas afectadas de cada paciente, obteniéndose muy buenos resultados en corto plazo.

Las dosis del ácido hialurónico dependerán del estado del paciente y la zona a tratar, ya que no es lo mismo el uso de ácido hialurónico en nariz que los rellenos en gluteos, por ejemplo.

Por lo general, son suministradas por un especialista previo chequeo. Dicho paciente deberá someterse a una correcta evaluación, por motivos de su seguridad.

Pasos para hacer ácido hialurónico en casa

Un dato sumamente útil, especialmente para aquellas personas que desean usar el ácido hialurónico para corregir los síntomas del envejecimiento, es que dicho ácido se puede extraer del huevo.

En otras palabras, se puede hacer ácido hialurónico en casa de forma muy sencilla.  Simplemente, se deberán seguir los siguientes pasos cuidadosamente, para así saber cómo sacar ácido hialurónico del huevo:

Te interesa leer:  Los 5 mejores serum de ácido hialurónico y vitamina C - 🥇 Guía de Compras 2023

Primer Paso

En primer lugar, se deberán tener a la mano, todos los huevos de los que se desee obtener el ácido hialurónico en casa.

Posteriormente, se procede a romper la cáscara de cada huevo. Es recomendable almacenar la yema y la clara en envases separados, para utilizarlos más tarde. Se deberán guardar en el refrigerador.

Segundo Paso

como hacer acido hialuronico casero

Como segundo paso para para sacar ácido hialurónico del huevo, es necesario lavar por dentro y por fuera la cáscara del huevo.  La misma debe quedar sin residuos de la yema o de la clara. Se recomienda lavar con agua tibia.

Luego de que las cáscaras estén totalmente limpias, se deben guardar en una bolsa, sellarla y proceder a romper cada cáscara en pequeños trozos, para sacar el ácido hialurónico del huevo.

Tercer paso

En tercer lugar, se debe hervir agua destilada en una olla. Es recomendable llenarla solamente hasta la mitad, para evitar que se derrame.  

Una vez este hirviendo el agua, se deben poner las cáscaras de huevo en la olla. Es recomendable tapar la olla y usar agua destilada, para así mantener la pureza del ácido hialurónico del huevo.

Se deben dejar hervir las cáscaras durante un aproximado de 12 horas seguidas. Se puede verter más agua en la olla cuando se requiera.

Cuarto paso

Finalmente, para obtener el ácido hialurónico casero, simplemente se debe colar lo que queda en la olla, en un frasco de vidrio con sello hermético. Es importante colar para eliminar los residuos de las cáscaras. Posteriormente se debe almacenar.

La solución resultante posee una gran concentración de ácido hialurónico.

Una vez culminados estos 4 sencillos pasos, se puede obtendrá el ácido hialurónico en casa de manera eficaz.

Método Avanzado para preparar serum de Ácido Hialurónico

Si bien, el método de obtención del ácido hialurónico a partir de la cáscara de huevo es sencillo, existe otro método más estricto para poder hacerte tus propias cremas de AH sin depender de un producto comercial.

Te interesa leer:  Silicona en los labios

Nuestro objetivo esta vez no es el de obtener el compuesto en sí, sino cómo hacer serum de ácido hialurónico.

Ingredientes

  • 60 ml de agua destilada (equivalente a 1/4 taza de agua destilada)
  • 1/2 cucharadita de ácido hialurónico de alto peso molecular (lo puedes comprar en polvo)
  • 40-60 ml de glicerina (1/4 cucharadita de glicerina)
  • 50 ml de conservante (esto es opcional)

¿Dónde comprar ácido hialurónico puro?

Para hacer un serum antiarrugas podemos optar por:

  • Saber cómo hacer ácido hialurónico casero
  • Comprar ácido hialurónico puro 

El ácido hialurónico en polvo debe ser de alto peso molecular para su uso cosmético ya que éste queda retenido en las capas de la piel superiores para hacer su función.

Si quieres hacerlo con más exactitud, pues lo puedes pesar en una balanza de precisión, pero debería ser 0,5g de ácido hialurónico en 50ml de agua para conseguir el 0,1% de serum de hialurónico.

Puede comprarse en tiendas especializadas o en Amazon, pero ten en cuenta que deben ser de alto peso molecular (suelen ser un poco más caros que los de bajo peso):

Si se desea usar conservante en la fórmula, en países como EE.UU, el más recomendado para las cremas orgánicas y serums caseros es el Leucidal Líquido, pero en España cuesta de encontrar este producto.

Resurretionbeauty Leucidal líquido SF Natural Hidratante Antimicrobiano Ingrediente para...
  • Resurretionbeauty Leucidal Líquido Sf Natural Hidratante Antimicrobiano Ingrediente Para Sueros De Ácido Hialurónico Casero Y Otros Cosméticos 1...
  • Product Type: Skin Serum
  • Tipo Gl: Belleza

El Leucidal es un conservante que no contiene salicilatos, basado en probióticos ya que se origina a partir de la fermentación de Bactobacillus.

Proporciona protección contra hongos, bacterias y levaduras.

Si no es posible su obtención, recomendamos el uso de glicerina vegetal pura que sea estabilizadora y que no sea comedogénica (no bloqueé los poros de la piel).

Una opción sería el uso de la glicerina Naissance, famosa por ser de elección en la elaboración de cosméticos naturales caseros:

Naissance Glicerina Vegetal Liquida Pura (No. 806) 250ml - Hidratante Natural Para...
  • La glicerina vegetal 100% natural es un líquido dulce que se extrae de los aceites vegetales. Proviene de Alemania y su INCI es Glycerin.
  • Se puede añadir a cremas, lociones, sales de baño y otras formulaciones caseras para aportar hidratación. Apto para todo tipo de pieles.
  • Posee propiedades hidratantes que pueden ayudar a mejorar el aspecto de la piel y el cabello.
  • Puede ser usado en la elaboración de jabones como lubricante.

Instrucciones

  1. Colocar el ácido hialurónico en polvo en un frasco pequeño, con tapa y limpio.
  2. Vertir la glicerina y mezclar 
  3. Vertir el agua destilada y agitar.
  4. Si se desea, añadir el conservante
  5. Colocar la tapa en el frasco y seguir agitando (se observa cómo le cuesta al AH mezclarse al ser hidrófobo). 
  6. A medida que el ácido hialurónico va absorbiendo el agua, la consistencia se volverá más suave (hasta que desaparezcan los grumos)
  7. Colocar en la nevera durante 8-11h para que el producto se espese antes de usar.
Te interesa leer:  Los especialistas en inyecciones Filorga y su cosmética

La agitación se puede realizar con un mini-turmix o una batidora o espumadora de leche o postres. Las hay por menos de 7€ de venta online:

Clatronic MS3089 - Espumador de leche con carcasa blanda y varillas de acero inoxidable,...
  • Crea leche espumosa en segundos
  • Con una carcasa de tacto suave e alta calidad
  • Batidor agitador de acero inoxidable
  • Funciona con 2 x aa pilas (no se suministran)

Sin el uso de un conservante, siempre es mejor dejar el serum en la nevera y que no pasen más de 12 días (la caducidad suele ser de 2 semanas).

Con el empleo de un conservante, se puede tener el frasco de serum a temperatura ambiente hasta 3 meses.

Cómo usar el serum de ácido hialurónico

Con las manos limpias, aplicar en el rostro una fina capa por la mañana y antes de acostarse. Siempre antes de la crema hidratante.

El ácido hialurónico es un potente humectante, por lo que tiene una alta capacidad de captar y retener agua.

Si la persona reside en un clima secos donde no hay mucha humedad en el aire, existe la posibilidad de que el ácido hialurónico, al aplicarse directamente, absorba el agua de las capas más profundas de la piel hacia la superficie.

Con el fin de evitar esto, es preferible humedecerse la cara y el cuello antes de aplicar el serum de ácido hialurónico.

Por este motivo, el uso posterior de una crema hidratante siempre está recomendado también.