Técnicas de relleno con ácido hialurónico para las arrugas

Relleno facial Actualmente existen casi diez tipos de rellenos diferentes a nivel estético pero el ácido hialurónico sigue siendo el relleno más seguro y utilizado debido a que es una sustancia natural que se encuentra en nuestra propia piel, además de otras zonas como las articulaciones, el cordón umbilical o el humor vítreo del ojo.

La técnica utilizada con hialurónico consiste en inyectar cantidades pequeñas del ácido mediante una inyección intradérmica para que éste se integre de forma natural en nuestro tejido dérmico mediante absorción con la ventaja de que no será rechazado por nuestor cuerpo.

Por esta misma razón se considera una forma segura de combatir con las arrugas y que no requiere de un test previo para la alergia.

El tiempo que dura el ácido hialurónico en nuestra piel suele ser variante pero por lo general se estipulan de 6 a 10 meses antes de que sea reabsorbido por la piel según el producto comercial (existe un artículo dedicado a esto).

Su utilización es diversa y no sólo se aplica a las arrugas, aunque sigue siendo el principal motivo de consulta en las clínicas de estética.

Cuando la piel envejece se pierde volumen en labios y en surcos nasolabiales. Además aparecen las denominadas arrugas peribucales, alrededor de la boca. Para ello, inyectamos ácido hialurónico por debajo de la piel y a lo largo de toda la extensión que ocupa la arruga. Para evitar alguna molestia, se aplica anestesia local.

Si lo que se desea es una hidratación profunda de la piel para revitalizar el rostro, cuello o escote y aportarle mayor luminosidad, entonces se aumentan el número de sesiones a 3 o 6 en las que inyectamos el producto en todo el área a tratar.

Te interesa leer:  Precios ácido hialurónico para tratamiento en labios, cara y rodilla

Para este tipo de inyección no se requiere anestesia y cabe decir que cualquier técnica en la que empleamos hialurónico no mejorará la firmeza de la piel. Para ello, ya existen otras técnicas como la radiofrecuencia.

El ácido hialurónico se puede utilizar conjuntamente con el bótox porque hay zonas que pueden tratarse mucho mejor con la combinación de ambos obteniendo unos resultados excelentes.

Por ejemplo, en zona de labios y surcos debajo de la nariz suele emplearse relleno de hialurónico mientras que para arrugas más arriba de la nariz se suele emplear el bótox.

Los rellenos con hialurónico y bótox nunca son permanentes. Cada uno de ellos tiene un tiempo de permanencia en la piel.

En cambio, los relleno de ácido hialurónico en nariz, pómulos y mentón son reversibles al cabo del tiempo sino proseguimos con el tratamiento o el resultado de éste no nos gusta estéticamente

El motivo principal es que nuestra cara o contorno es muy variante con el paso del tiempo y lo que ahora podría ser una remodelación facial perfecta, al cabo de los años, pudiera quedarnos un aspecto antiestético o desagradable debido a que nuestra piel se ha modificado al igual que nuestro rostro.

Además, si aparece una complicación es más fácil actuar cuando un relleno es temporal ya que el permanente puede ocasionarnos serios problemas y provocarnos un resultado final que nada tiene que ver con lo que deseábamos.

Si el resultado con una técnica temporal no es de nuestro agrado, sabemos que con el paso de los meses desaparecerá por reabsorción lo cuál nos ofrece una mayor tranquilidad a nivel estético.

Te interesa leer:  Riesgos del ácido hialurónico a largo plazo

6 comentarios en «Técnicas de relleno con ácido hialurónico para las arrugas»

  1. Hola

    Me llamo Caterina, acidohialuronico.top me ha gustado mucho, interesante sitio, tienes variedad de información para la belleza. Por ello, me encantaría contar con tu sitio en mi directorio, consiguiendo que mis visitantes entren también en su web.

    Si estás de acuerdo. Házmelo saber.

    Suerte con tu web.

  2. Soy una mujer recien cumplidos los 40, pero me estoy viendo unas arrugas en el entrecejo que me gustaria eliminarlas, puedo adquirir el producto o cuanto vale que me lo hagan. Gracias. O hay alguna crema buena? Espero respuesta.

  3. Es muy importante ir con una persona que tenga MUUUUCHISIMA experiencia en el tema … no cualquier cirujano plástico que quiera hacer dinero rápido ya que es un procedimiento que le ganan bastante bien, podría decirse que el doble o triple de lo que les cuestan según lo ratero que sea. Yo fui con la intención de que me rellenaran el área de la ojera pegada a la nariz y ver si había manera de aclararme un poco la piel con láser. Me arrepiento como no tienen idea. Me pusieron Rofilan, pero nunca me comento la cirujana que pues me iba a piquetear la cara (yo sabía que se ponía con aguja, pero no que me iba a hacer 10-15 piquetes) La situación termino en que ahora tengo mas obscuras ambas ojeras ya que el picarte repetidamente es una herida y esa herida si tienen un tono de piel latino pues genera una coloración rosácea como cuando te haces una herida o te aprietas un granito. Estoy triste por que perdí mi dinero, quedé peor y mi preocupación que era la maldita ojera ahora si esta horrenda, ahora si me da pena salir a la calle sin lentes y todo por una estúpidez… si no tienen un VERDADERO problema, no consideren hacerse nada y tengan en cuenta que pueden quedar muuuucho peor si tienen una piel que se marca obscuro cuando la lastiman, tal como fue mi caso….

  4. me gustaría saber si el ácido Durolane sirve para inyectarlo en la cara, ya que veo que es un poco espeso, no se si seria conveniente mezclárlo con suero, también si los resultados son inmediatos o se ven después de unos dìas, agradecerles de antemano su contestación e interés.

  5. Es importante como comentan que el profesional o cirujano tenga experiencia y se haga todo en un sitio con buenas condiciones… sino cualquier tratamiento estético es peligroso.. y hna de ser titulados..pedidlo!

Deja un comentario